



DESCRIPCIÓN
Longaniza, salchichón y fuet
Si vives en España y conoces la rica gastronomía del país, puede que no tengas problemas en identificar cualquiera de estos tres productos, pero aún así hay quienes no distinguen las diferencias entre uno y otro. Empezamos por aclarar entonces, que se trata de tres embutidos artesanales que nos enamoran con su sabor, su textura y su aroma.
Tamaño: Estos tres productos se embuten en una tripa, que suele ser de cerdo, y el tamaña de dicha tripa difiere en cada uno de ellos. El salchichón es el que posee un mayor grosor, luego encontramos la longaniza que suele ser un poco más chata y ligeramente ovalada,para finalmente llegar al fuet que es mucho más estrecho, siendo el más pequeño de los tres.
Curación: Otro aspecto importante en nuestros embutidos y que está directamente relacionado con el tamaño, mientras más grande es el producto, más tiempo de curación necesitará.
Ingredientes: Aunque los tres embutidos se producen a base de carne magra de cerdo, ibérico de bellota según el producto en particular, los ingredientes marcan una diferencia importante y además de esto, el proceso de elaboración artesanal de cada uno. El salchichón y la longaniza suelen ser similares, más magros y con pimienta, a diferencia del fuet que en su versión más tradicional, no suele incluir esta especia.
Embutidos españoles
La gastronomía española goza de fama mundial y sus embutidos, junto al jamón ibérico, son uno de los protagonistas de dicha popularidad. Cada región, comarca y pueblo tiene sus propios productos y se valora, por encima de cualquier aspecto, la preparación tradicional y los sabores autóctonos: chorizos, fuet, salchichón, chistorra y otras maravillas de las que muchos no podríamos prescindir.
Cuando hablamos de embutido hacemos referencia a una técnica de elaboración, por lo tanto, lo que se conoce como fiambre no es embutido, ni tampoco nuestro querido jamón puede considerarse como tal. Para hacer un buen embutido se necesita carne de diversas partes del cerdo (zonas magras y grasa) y condimentos que pueden variar según cada cocinero y/o producto a elaborar. Una vez unido todo, la mezcla se embute en una tripa natural o artificial según el caso, y se deja curar el tiempo necesario para que adquiera su color, sabor y textura.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Información Nutricional
Ingredientes: Jarabe de glucosa, azúcar, agua, gelatina, dextrosa, ácido cítrico, almidón de maíz modificado, aceite vegetal (coco, palmiste), ácido láctico, ácido málico, lactato de calcio, aroma.
Información Nutricional - Valores medios por cada 100 g
Valor energético/Valeur énergétique.................1857 kJ / 447 Kcal
Grasas/Graisses (g)................................................32.9 g
Grasas saturadas/Graisses saturées (g)..........12.8 g
Carbohidratos/Glucides (g)................................3.4 g
Azúcares/Sucres (g)...........................................1.8 g
Proteínas/Protéine (g)........................................34.3 g
Sal/Sel (g).........................................................4.3 g
CONSERVACIÓN
Almacenar en un lugar fresco y seco.
SERVICIO DE CORTE
GARANTÍA Y POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN
Para saber cuál es nuestra política de devolución y reembolso clica aquí.